Bienvenida a mi blog
Una biblioteca de recursos sobre la maternidad atípica y la crianza de hijos neurodivergentes (autismo, TDAH, ACI y otros).
En este blog encontrarás cientos de artículos sobre temas como:
abordajes terapéuticos
bienestar y salud mental de todos en la familia
herramientas de gestión emocional
y mucho más
Algunos incluyen el testimonio de otros padres y familiares. Otros son entrevistas a profesionales de diferentes ámbitos (educativo, de salud y terapéutico). Puedes encontrar lo que buscas por palabras clave aquí ↓
No llego a todo
Vivir con hijos neurodivergentes implica más de todo… y muchas veces sentimos que no llegamos a nada. En este artículo desmontamos la idea de que tienes que poder con todo, y te invito a priorizar con amor y realismo para recuperar tu bienestar.
Asistencia sanitaria a neurodivergencias
La asistencia sanitaria a niños y personas neurodivergentes dista mucho de ser la adecuada por muchas razones: de falta de formación del personal sanitario, falta de adecuación sensorial de los espacios físicos, y muchas otras. En esta conversación con el enfermero Manuel Navarro, que también es padre de una pequeña diagnosticada con autismo y síndrome PCDH19 (un trastorno genético asociado a la epilepsia), hablamos sobre los cambios que se necesitan en la asistencia sanitaria a personas neurodivergentes.
Medir y respetar los tiempos
A menudo sufrimos mucho en la maternidad atípica porque no sabemos ni respetamos los tiempos: los tiempos de desarrollo de nuestros hijos, y nuestros propios tiempos como madres para ajustarnos y fortalecernos. En esta conversación con Eugenia Víquez, abogada costarricense y madre de 3 hijos, hablamos de cómo hacerlo.
La rigidez cognitiva en el autismo
¿Qué es la rigidez cognitiva? ¿Es una característica intrínseca al TEA? ¿Es parte del proceso de diagnóstico clínico? Sobre todo esto y mucho más nos aporta claridad la neuropediatra María Laura Braz.
Ser el filtro de mi hijo autista
Te traigo el testimonio de Rebeca, madre de dos hijos de 8 y 6 años (el mayor autista) que viven en Guatemala. Hablamos sobre todo del impacto de la neurodivergencia de cara a seleccionar mejor los espacios a los que se exponen como familia.
¿Sabes qué necesita tu hijo neurodivergente?
¿Conoces las 6 necesidades esenciales para el buen desarrollo de nuestros hijos, tengan la edad que tengan? Te cuento cuáles son y por qué son especialmente fundamentales en neurodivergencia.
¿Sabes cómo aprende tu hijo neurodivergente?
¿Sabes cómo aprende mejor tu hijo neurodivergente? Pues de varias maneras, porque todos los humanos somos aprendices multi-sensoriales. Te cuento los principales 4 canales para recibir, procesar, retener y usar información y te doy 4 estrategias para que descubras el estilo único de tu hijo/a.
En vez de resoluciones de Año Nuevo, haz esto
Las resoluciones de Año Nuevo NO funcionan. Aquí tienes una alternativa mucho más efectiva, sobre todo si tienes un hijo neurodivergente (autismo, TDAH y otros.
Mis aprendizajes del 2024
Los 4 principales aprendizajes del 2024 en mi maternidad de un hijo con TDAH y TEA (y cómo te pueden ayudar a ti en tu maternidad atípica).
Cuestiónate todo en Navidad
Tres claves prácticas para unas Navidades con menos estrés, agobios, y mayor claridad cuando tienes un hijo/a autista, con TDAH o cualquier otro perfil neurodivergente.
Autismo y diagnósticos genéticos
¿Son necesarios los diagnósticos genéticos cuando hay autismo? Lee el testimonio de Valeria, madre de un pequeño de 6 años con autismo y Síndrome Phelan-McDermid.
Inclusión escolar cuando hay pocos recursos
¿Qué pasa con la inclusión escolar del alumnado autista y neurodivergente cuando hay pocos recursos? Hoy hablo con Mary Ortega de FundaCrystal, una especialista de Venezuela.