Bienvenida a mi blog
Una biblioteca de recursos sobre la maternidad atípica y la crianza de hijos neurodivergentes (autismo, TDAH, ACI y otros).
En este blog encontrarás cientos de artículos sobre temas como:
abordajes terapéuticos
bienestar y salud mental de todos en la familia
herramientas de gestión emocional
y mucho más
Algunos incluyen el testimonio de otros padres y familiares. Otros son entrevistas a profesionales de diferentes ámbitos (educativo, de salud y terapéutico). Puedes encontrar lo que buscas por palabras clave aquí ↓
El diagnóstico de neurodivergencia en niñas y mujeres
¿Hay más niños y hombres que niñas y mujeres con TEA y TDAH? Hasta hace poco, se consideraba que la prevalencia era de 3 a 1. Sin embargo, en la actualidad se considera que no hay diferencias de prevalencia por género. La psiquiatra Loreto Brotons, nos habla sobre este cambio desde sus 25 años de experiencia clínica.
¿Cómo logro que mi hijo…?
¿Qué hago para que mi hijo autista hable? ¿Cómo conseguir que mi hija con TDAH tenga amigas? Estamos saturados de información y agobiados por la escala inmensa del desafío. Aquí te propongo una herramienta práctica que te guía en tu maternidad atípica.
Mi hijo no es el único neurodivergente en casa
¿Qué pasa si tras el diagnóstico de autismo de un hijo descubrimos que hay más neurodivergencias en el hogar? En esta charla honesta hablo con la coach holística Marisa Ruiz sobre las tomas de conciencia para el resto de la familia.
Validar no es malcriar, sobre todo en autismo
Validar las emociones de tu hijo con autismo o TDAH no es ceder ni malcriar ni ser permisivo. Es reconocer que tu hijo quiere o necesita algo (independientemente de que lo pueda conseguir en este momento o no). Y es fundamental para la conexión, la gestión emocional y la comunicación.
La co-ocurrencia del TEA y TDAH
Exploramos el perfil combinado TEA+TDAH con la psicológa Adeline Magnon y de cómo gestionar estos dos perfiles a menudo considerados incompatibles (pero que son bastante comunes en una misma persona).
Hoja de ruta tras el diagnóstico
La orientación posterior a un diagnóstico de neurodivergencia (autismo, TDAH y otros) es nula, poca o inadecuada. Aquí te ofrezco una hoja de ruta para entender, comprender y acompañar en 8 aspectos clave a nuestros hijos después de un diagnostico.