Cuando un mellizo tiene autismo y el otro no

Aquí tienes el testimonio de Angelica, madre de dos mellizos de 5 años, uno con TEA y el otro no. Juntas exploramos lo que supone la crianza de dos niños de la misma edad con neurotipos diferentes.

Te traigo el testimonio de Angelina, madre de dos mellizos de 5 años, uno con TEA y el otro no. Hablamos sobre todo de cómo es un proceso de diagnóstico ideal (ella lo tuvo para su hijo), de cómo a pesar de todo el apoyo sintió culpa, y de los beneficios de la diversidad en general. 

¡Puedes verla aquí!

 
 

Escúchalo aquí

En concreto tocamos estos temas:

  • Lo que supone vivir expatriada cuando recibes el diagnóstico

  • La importancia de la salud mental de los padres tras el diagnóstico

  • Cómo la culpa de las madres es a menudo ilógica (y se hace evidente con mellizos)

  • Afrontando la maternidad atípica como un lienzo en blanco

  • Cuando vivir en diferentes países te ayuda a afrontar la neurodivergencia

Si quieres unirte a Angelica y al resto de la Tribu Mamá en Calma, lo puedes hacer aquí: www.maguimoreno.com/tribu 

Magüi Moreno

Life coach and mindfulness expert. My mission is to support special needs parents to achieve fulfilled and happy lives for themselves and to increase their family’s wellbeing.

http://www.maguimoreno.com
Anterior
Anterior

Mi hijo no es el único neurodivergente en casa

Siguiente
Siguiente

Validar no es malcriar, sobre todo en autismo